PLAN DE RECUPERACIÓN 2025- 2º ESO y TRABAJO DE VERANO SEGÚN CALIFICACIÓN FINAL OBTENIDA


Queridos alumnos/as, os despedimos con uno de los textos más bellos; La DESIDERATA. Se le atribuye a Max Ehrmann, un bello y atemporal poema que constituye un auténtico manual de vida. Deseándoos, como el título de la obra, lo mejor para este verano y para SIEMPRE. 


                        Recibid un fortísimo y cariñoso abrazo

                                            Javi y Cata


                                                       DESIDERATA

Camina plácido entre el ruido y la prisa,
y recuerda la paz que se puede encontrar en el silencio.
En cuanto te sea posible y sin rendirte,
mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara,
y escucha a los demás,
incluso al torpe e ignorante,
también ellos tienen su propia historia.
Evita a las personas ruidosas y agresivas,
ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás,
te volverás vano o amargado
pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera,
por humilde que sea,
ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios,
pues el mundo está lleno de engaños.
Pero no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe,
hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales,
la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo,
y en especial no finjas el afecto,
y no seas cínico en el amor,
pues en medio de todas las arideces y desengaños,
es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años,
abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu
para que te proteja de las adversidades repentinas,
mas no te agotes con pensamientos oscuros,
muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Más allá de una sana disciplina,
sé benigno contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo,
no menos que los árboles y las estrellas,
tienes derecho a existir,
y sea que te resulte claro o no,
indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios,
cualquiera que sea tu idea de Él,
y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones,
conserva la paz con tu alma
en la bulliciosa confusión de la vida.
Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,
el mundo es todavía hermoso.
Sé alegre.
Esfuérzate por ser feliz.

                                                      PLAN DE RECUPERACIÓN 2º ESO

Estimado alumno/a:

A continuación aparece el guion de todo el trabajo que debes realizar durante este verano para recuperar la asignatura:

- ELEGIR UN LIBRO DE LECTURA. Si no eres un gran lector te proponemos el libro “Los secuestradores de burros” de Gerald Durrell o “Querido hijo: estás despedido” de Jordi Sierra i Fabra (hemos visto que en internet puedes encontrarlos en PDF). Haz un BREVE RESUMEN POR CAPÍTULO para asegurarte de que lo vas entendiendo.

- Realizar 3 DICTADOS SEMANALES. Es importantísimo que los corrijas y justifiques las faltas.

- RECUPERAR los apuntes y REALIZAR las síntesis que aparecen en el BLOG de los siguientes temas estudiados: 

  • LA COMUNICACIÓ
  • EL LÉXICO DE LA LENGUA
  • LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
  • PALABRAS VARIABLES
  • EL VERBO (TEORÍA Y PRÁCTICA)
  • PALABRAS INVARIABLES
  • SINTAXIS
  • LITERATURA

- ADQUIRIR Y REALIZAR el CUADERNILLO DE TRABAJO “APRUEBA LENGUA 2º ESO, ed. OXFORD” y corregirlo después con el Solucionario. Es importante que hagas buen uso del solucionario y no lo consultes hasta después de realizada cada tarea; es la única manera de aprender de forma significativa.

- Debes saber que la entrega de todas las actividades de verano (RESÚMENES, DICTADOS, SÍNTESIS Y CUADERNILLO) se debe entregar EL PRIMER DÍA DE CURSO a tu profesor correspondiente. Si está todo bien realizado y corregido supone un porcentaje sobre la nota del examen extraordinario que realizarás dentro del primer trimestre del próximo curso.

Confiamos plenamente en que lo harás lo mejor posible y que eso te supondrá poder recuperar y adquirir una base sólida. Te deseamos un feliz verano.

                                                                            Un fuerte abrazo


                                CATA Y JAVI


                                        TRABAJO DE VERANO      LENGUA 2º ESO


El trabajo a realizar depende de la calificación obtenida en la final del boletín:


  • CALIFICACIÓN FINAL DE 6 a 10:


Recomendamos:

  • Lectura de un libro en lengua castellana "La rosa de los vientos" Antología poética (editorial Vicens Vives) y “El Caballeros de la armadura oxidada”  hicisteis la adquisición durante el presente curso.
  • 3 dictados semanales, autocorrección y justificación de faltas.
  • Repaso sintaxis.


  • CALIFICACIÓN FINAL 5 ( de carácter obligatorio):

  • Lectura de un libro en lengua castellana "La rosa de los vientos" Antología poética (editorial Vicens Vives) y “El caballeros de la armadura oxidada”. Ya hicisteis la adquisición durante el presente curso.
  • 3 dictados semanales, autocorrección y justificación de faltas.
  • Repaso sintaxis.
  • La realización y autocorrección del cuadernillo APRUEBA, LENGUA 2 ESOº”. Editorial OXFORD. Lo deberán entregar una vez iniciado el curso escolar. 



  • CALIFICACIÓN FINAL INFERIOR A 5 (de carácter obligatorio):
  • Todo lo propuesto en los apartados anteriores y estudio del temario.
  • Centrarse en LAS SÍNTESIS (recordad que las preguntas y los apuntes están en el blog y en su libro de texto). 
  • Los alumnos que deban presentarse a la convocatoria de febrero, es imprescindible que el día del examen presenten todo el trabajo de verano terminado y con la autocorrección realizada, ya que supone un tanto por ciento de la nota de la recuperación.

*NOTA PARA LOS PADRES

Les rogamos que tengan en cuenta lo siguiente:

El cuadernillo “APRUEBA TUS EXÁMENES, LENGUA Y LITERATURA 2ºESO” podrán adquirirlo, en Distribuidora Rotger a partir del 1 de julio (Tel 971437717)

Para que la realización del cuadernillo sea lo eficaz que pretendemos, les pido que gestionen ustedes el uso del solucionarlo y únicamente lo usen al finalizar la unidad para que procedan a la autocorrección (preferiblemente en bolígrafo rojo o verde) con el fin de que se den cuenta de los errores cometidos.


Gracias por su colaboración y feliz verano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

APUNTES LITERATURA 1º ESO (excepto lo que aparece en azul) Y 2º ESO (todo)

T.3 UNIDADES DE LA LENGUA 1ºESO (APUNTES)

VOCABULARIO (1º ESO) 1ª EVALUACIÓN