Entradas

PLAN DE RECUPERACIÓN Y TAREAS DE VERANO 2025- 1º ESO y TRABAJO DE VERANO según calificación final.

                                                                               PLAN DE RECUPERACIÓN (suspendidos) 1º ESO A continuación aparece el guion de todo el trabajo que debes realizar durante este verano para recuperar la asignatura: - ELEGIR UN LIBRO DE LECTURA. Si no eres un gran lector te proponemos el libro “Los secuestradores de burros” de Gerald Durrell o “Querido hijo: estás despedido” de Jordi Sierra i Fabra (hemos visto que en internet puedes encontrarlos en PDF). Haz un BREVE RESUMEN POR CAPÍTULO para asegurarte de que lo vas entendiendo. - Realizar 3 DICTADOS SEMANALES. Es importantísimo que los corrijas y justifiques las faltas. - RECUPERAR los apuntes y REALIZAR las síntesis que aparecen en el BLOG de los ...

PLAN DE RECUPERACIÓN 2025- 2º ESO y TRABAJO DE VERANO SEGÚN CALIFICACIÓN FINAL OBTENIDA

Queridos alumnos/as, os despedimos con uno de los textos más bellos; La DESIDERATA. Se le atribuye a Max Ehrmann, un bello y atemporal poema que constituye un auténtico manual de vida. Deseándoos, como el título de la obra, lo mejor para este verano y para SIEMPRE.                               Recibid un fortísimo y cariñoso abrazo                                                     Javi y Cata                                                         DESIDERATA Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda la paz que se puede encontrar en el s...

Sprint final 1º y 2º ESO. Repasa con estas actividades de refuerzo. 2° TODAS/ 1° exceptuando las que están en azul

Imagen
1. Cita los elementos de la comunicación y señala cada uno en esta situación comunicativa:   La abuela te llama por la tarde, al teléfono fijo, para decirte si irás a comer con ella el sábado.  2. Escribe la modalidad oracional y la función del lenguaje que predomina en las siguientes oraciones:  Ej. Esperamos lluvia el fin de semana:   Modalidad : Enunciativa Función : informativa  En abril, aguas mil: Ojalá vayamos de excursión:  ¿Quieres que vayamos a dar una vuelta?  La preposición es una palabra invariable:  Quizás pueda viajar ya:  3. Define lengua y dialecto:  4. ¿A qué llamamos romanización?  5. ¿Qué nombre reciben las lenguas derivadas del latín?  6. ¿A qué familia lingüística pertenece el español?  7.  ¿Hay unas lenguas más importantes que otras? Justifica tu respuesta.   8. Dónde y cuándo queda recogida y aprobada la cooficialidad de las otras lenguas habladas en España juntó al castellano....

1° ESO Realiza las actividades interactivas para practicar la sintaxis.

Sintaxis interactiva  

2º ESO Actividades y corrector “Palabras variables e invariables”, para repasar el control del viernes.

1. Repasa la teoría del blog las palabras invariables. Recuerda: preposición, conjunción, adverbio e interjección. ¿Podrías localizar ejemplos de cada una de ellas en este texto? Final para un cuento fantástico , I.A. Ireland - ¡Qué extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe. - ¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos! - A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció. Adverbios: Preposiciones:  Conjunciones: . Interjecciones:  2. Vamos a aprovechar la lectura de esta fábula de Esopo para detenernos a realizar un análisis morfológico que nos sirva de repaso de todos los tipos de palabras: variables e invariables. Para ello, vamos a establecer qué tipo de palabra es cada una de las que hemos subrayado en el texto y señalar sus cara...