Entradas

1ºESO Reconoce las figuras literarias a partir de la actividad interactiva

Descubre las figuras literarias  

ACTIVIDADES INTERACTIVAS y LIBRO DE TEXTO: FIGURAS LITERARIAS (1º ESO)

FIGURAS RETÓRICAS II JUEGO FIGURAS RETÓRICAS

2° ESO Práctica sintaxis.

Hola chic@s, en el enlace que encontraréis más abajo tenéis oraciones para repasar. Realiza el análisis y después haz click en la oración y podrás corregirla, seguro que te ayuda  mucho para el examen.  Oraciones simples

SÍNTESIS T.1 LITERATURA (1º ESO)

  SÍNTESIS TEMA 1. LITERATURA   1.       Define obra literaria 2.       Realiza un esquema donde incluyas las características de la literatura oral y la literatura escrita. 3.       Define género literario y explica en qué consiste cada uno de ellos. 4.       Explica en qué consiste la épica y pon dos ejemplos de subgéneros épicos. 5.       Explica la diferencia entre Mito y Leyenda . 6.       Explica las diferencias entre la Novela , el Cuento y el Relato corto . 7.       Pon tres ejemplos de novela y tres ejemplos de cuento . 8.       Explica en qué consiste la Elegía , la Canción y la Oda . 9.       Explica las diferencias entre los subgéneros teatrales de la Comedia , la Tragedia y el Drama . 10.   Señala todos lo...

VOCABULARIO (1º ESO) 1ª EVALUACIÓN

VOCABULARIO 1ª EVALUACIÓN ( 1º ESO ) Atónito :pasmado, asombrado, sorprendido. Jaima : tienda de campaña de los pueblos nómadas del norte de África. Adobe : bloque de barro mezclado a veces con paja y secado al sol, que sirve para hacer paredes. Rumiar : considerar despacio, reflexionar. Altanero : que trata a los demás como si fuera más importante o mejor que ellos. Triquiñuela : rodeo, amaño, astucia que se emplea para algún fin. Inerte : inmóvil, paralizado, sin vida. Aturdir : confundir o desconcertar. Estrafalario : desaliñado en el vestido; extravagante en el modo de pensar o en las acciones. Inquirir : indagar, averiguar o examinar cuidadosamente algo. Inquisitivo : que intenta averiguar algo de forma exigente o detallada. Impasible : indiferente, incapaz de padecer o sentir. Facción : cada una de las partes del rostro humano. Yacer: estar tumbado o acostado. Sensatez : prudencia, de buen juicio, sentido común. Súbito: muy rápido, repentino. ...

VOCABULARIO 2ºESO (1ª EVALUACIÓN)

VOCABULARIO 1ª EVALUACIÓN ( 2º ESO ) Ímpetu : con brío, fuerza o vehemencia. Locuaz : que habla mucho o demasiado, con facilidad y soltura. Barbarie : crueldad o fiereza; falta de cultura. Sempiterno : que durará siempre; perpetuo, que no tendrá fin. Ambigüedad : que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones. Ruin : despreciable, malintencionado, cobarde. Brío : valentía o determinación con que se hace algo o que se adopta ante las dificultades. Maquiavélico : que actúa con astucia o malicia, dando a entender lo contrario de los que se siente. Proeza:  hazaña. Valentía o acción valerosa. Encaramarse : levantar o subir a alguien o algo a un lugar difícil de alcanzar. Hediondo : que despide hedor; molesto, sucio o repugnante. I nefable : que no se puede explicar con palabras. Zarandear : agarrar a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia. Despavorido : lleno de pavor, es decir, de temor o espanto. Estu...