SÍNTESIS + APUNTES T.4 ¿CÓMO ERES? (1ºESO)

 


SÍNTESIS T.4: ¿CÓMO ERES?

 

1. Define Adjetivo y explica su concordancia con el sustantivo.

2. Explica cómo se clasifica el adjetivo desde los siguientes puntos de vista:

a) MORFOLÓGICO:

b) FORMA:

c) SIGNIFICADO:

3. Explica en qué consiste el apócope del adjetivo y señala qué adjetivos se pueden apocopar.

4. Realiza un esquema de los grados del adjetivo a partir de la siguiente oración:

                      “Este libro es más antiguo que el tuyo”

5. Realiza la tabla de los comparativos y superlativos especiales.

6. Realiza el superlativo culto de los siguientes adjetivos:

- Pobre                                                       Abundante            

- Mísero                                                     Libre 

- Agrio o áspero                                        Pulcro 

7. Explica en qué consiste la sustantivación del adjetivo y pon dos ejemplos distintos.

8. Define los siguientes tipos de textos descriptivos:

- Prosopografía:

- Etopeya:

- Retrato:

- Caricatura:

9. Señala a partir de un ejemplo las partes de las que consta un Sintagma Adjetival (S.Adj.).

10. Explica las funciones sintácticas que puede desempeñar un adjetivo en una oración. Escribe una oración con cada una de las funciones sintácticas que desempeña el adjetivo.


 11. ¿Qué función sintáctica no puede desempeñar nunca un adjetivo

12. Forma adjetivo a partir de las siguientes palabras.

Ejem. Educar             educado, educativo
Miedo.             
Comarca.        
Centro.           
Agradar.          
Simpatía.        
Belleza.           
Responsabilidad.   
Optimismo.        
Flor.                   
Madrid.            
Palma.            
Exceso.          
Partido.         
Circo.           
Navidad.       
Verdad.         
Grasa.           
Salero.          


——————————————————-

APUNTES T5 El Adjetivo 


Define adjetivo: 
Palabra variable que acompaña al nombre y concuerda con él en género y número, expresando una cualidad de dicho sustantivo.

 Clasificación del adjetivo:

a) Según su forma:
- Adjetivos  de una sola terminación. No tiene morfema de género. Un niño inteligente/ una niña inteligente.
- Adjetivos de dos terminaciones. Presenta una forma para el masculino y otra para el femenino. Un niño simpático/ una niña simpática.

b) Según su significado:
- Especificativo: lo colocamos detrás del adjetivo y no se puede omitir porque es informativo. Restringe o limita el número de seres al que se refiere el sustantivo. Ejem. Lleva una chaqueta verde.
-Explicativo: Va generalmente delante del sustantivo, se puede omitir puesto que resulta innecesario. Embellece el texto, también recibe el nombre de epíteto. Ejem.La verde hierba cubría el prado.

c) Según su estructura o morfología:
simple, derivada o compuesta.

Grados del adjetivo. Haz un esquema y explica cada grado.
positivo: Expresa una cualidad sin modificarla.
Comparativo: establece una relación comparativa entre los elementos.
Superioridad: más .... Que
Igualdad: tan ... Como
Inferioridad: menos ... Que
Superlativo
Absoluto: añadiendo - ísimo, (-érrimo) , muy + adj. ; súper + Adj.
Relativo: el/ la más + adj de…

Atención a los superlativos cultos acabado en -érrimo:
Muy pulcro, pulquérrimo.
Muy célebre, celebérrimo.
Muy pobre, paupérrimo.
Muy agrio, acérrimo.
Muy libre, libérrimo.
Muy abundante, ubérrimo.
Muy mísero, misérrimo.

Existen unos comparativos y superlativos irregulares que debes conocer:


Positivo
Comparativo
Superlativo
bueno
mejor
óptimo
malo 
peor
pésimo
grande 
mayor
máximo
pequeño
menor
mínimo
alto
superior
supremo
bajo
inferior
ínfimo




 ¿ Qué es apocopar un adjetivo?

Decimos que un adjetivo se apocopa cuando pierde sonidos por su parte final. Antecede al nombre. Ejem: gran, buen, mal,  San...
Ejem. Es un buen hombre.
          Es la Iglesia  de San Miguel.

Estructura del S. Adj 
          
MODIFICADOR (Mod).        NÚCLEO (N).        C.Adjetival (C.Adj)

      Adv.                                  Adj.                      S.Prep.

Funciones del S.Adjetival:

1-Adyacente (Ady.)        Ej: Un           feliz      aniversario
                                        Det     S. Adj./Ady.      N
                                   ____________________________
                                                       SN

2-  Atributo (Atr.). Ej: María    está       enferma.
                                      N.         VC.      S.Adj/ Atr.
                                  _____.     ________________
                                  (SN)Suj.         (SV) PN

3- C.Predicativo (C.PVO)   Ej: Los  corredores     llegaron       cansados
                                                              N.                 N.        S.Adj/C.PVO

                                               ______________.   ______________________
                                                    (SN) Suj.                    (SV) PV
La descripción y sus tipos:        
. Los adjetivos, son especialmente importantes  en los textos descriptivos. Dependiendo del enfoque que se le dé a la descripción, reciben distintos nombres. 
  • Prosopografía: Es la que describe los rasgos y características físicas de una persona.
  • Etopeya: Es la que describe los rasgos morales y psicológicos de una persona.
  • Retrato: Es cuando se combinan la prosopografía y la etopeya.
  • Autorretrato: la misma persona hace su retrato (se describe a si misma).
  • Caricatura:  se exageran o ironizan los rasgos físicos o morales de una persona.
  

¿ Cómo podemos sustantivar un adjetivo?
decimos que un adjetivo se ha sustantivado cuando le colocamos un determinante delante.
a)El pequeño entró en clase. Sust.  
Su hermano pequeño entró en clase . Adj
b)Lo azul me gusta. Sust
Lleva un jersey azul. Adj

¿Qué función sintáctica NO puede desempeñar nunca un adjetivo
Complemento Circunstancial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

APUNTES LITERATURA 1º ESO (excepto lo que aparece en azul) Y 2º ESO (todo)

T.3 UNIDADES DE LA LENGUA 1ºESO (APUNTES)

VOCABULARIO (1º ESO) 1ª EVALUACIÓN