Entradas

1º y 2º ESO, DETECTIVES ORTOGRÁFICOS CURSO 2025-26. ¡Juega y consigue subir tu calificación ortográfica de cada evaluación!

Imagen
                                                                               DETECTIVES ORTOGRÁFICOS       ¿En qué consiste el juego?   Observa. Detecta cualquier error ortográfico en lengua castellana, en cualquier espacio público, circular, prensa,   publicidad impresa, rótulo…       Recuerda: NO damos por válido un texto sacado de Internet, un correo    electrónico, un mensaje o whatsApp. ¿ Cómo jugar?        3. Fotografía el cartel, pizarra, rótulo, publicación…        4. Mándame la fotografía,  a mi correo de Educamos, comentando la falta y corrigiendo por escrito el error.        5. Recibirás la confirmación de que te la damos por válida y...

1º y 2º ESO ¡SE ACERCA EL SORTEO DE FECHAS! ¿Qué debo tener en cuenta cuando elabore mi exposición oral? ¿Cómo será evaluada?

Imagen
LA EXPOSICIÓN ORAL. GUÍA.      La exposición oral es la  comunicación de unos contenidos ante un auditorio a partir de un esquema previo o guión.  Es una práctica de gran importancia en diversos ámbitos. En  el ámbito académico está presente en las explicaciones que los profesores dan en clase o en los trabajos que los alumnos comunican a sus compañeros.      La exposición oral presenta una serie de rasgos peculiares:      .  El receptor está presente en el momento de la comunicación e influye en ella  mediante su actitud y sus reacciones. La exposición oral se hace ante un conjunto de oyentes que a veces pueden interrumpir al emisor para hacerle alguna pregunta o comentario. Los errores que se cometen pueden ser corregidos, pero no borrados.       . No debe  confundirse la exposición oral con la lectura en voz alta de un texto escrito previamente.  Tenemos que demostrar que dominamo...

2º ESO: “DESAFÍO CREATIVO” ¡DIVIÉRTETE ESCRIBIENDO!

Imagen
  Elabora un relato original, en el cuaderno, partiendo de un cuento clásico: 1. Elige un cuento, solo uno : "Caperucita roja", "Los tres cerditos", "La Cenicienta", "El patito feo", "Blancanieves", "La Sirenita" o cualquier otro que te guste. 2. Introduce uno de los personajes que te ofrecemos en el cuento elegido, evidentemente la historia se verá transformada por ese "personaje intruso". 3. Saldrá un relato creativo, original y divertido. Deja volar tu imaginación pero cuida en todo momento la ortografía, presentación, coherencia, cohesión... Recuerda que un relato de estas características debe seguir siendo coherente en todo momento.               💪 ¡Ánimo y  lo compartimos en clase!